Cruz roja, Adismar y otros colectivos asistenciales marcheneros ya trabajan la tierra con fines sanitarios y psicosociales en los huertos de ocio principales, donde se desarrolla una importante labor social.
Voluntarios de Cruz Roja preparan los huertos, que son un instrumento mas para desarrollar actividades de integración y ocio con jóvenes discapacitados.

Los huertos de ocio municipales se encuentran ahora en su mejor momento. Las personas mayores que han solicitado el huerto, se benefician así de una actividad al aire libre, que además le ayuda a socializarse a practicar ejercicios suaves y a tener contacto con la naturaleza, todo esto le ayuda a tener una mejor capacidad física y psíquica.
Cruz Roja proporciona una serie de actividades para los ciudadanos de Marchena, tales como:
Talleres de sexualidad, alimentación y drogas.
Cursos de socorrismo.
PARA MÁS INFORMACIÓN: http://www.marchena.org/marchenahoy/content/view/1492/85/v

En 1936, los maestros Santos Ruano y Rosendo de la Peña fueron asesinados después de un escrito al jefe de Administración de la Primera Enseñanza por dejar la dedicación a ello.Se presentó en el Ayuntamiento un magnífico documental: " Marchena 1936 " para los marcheneros que estaba lleno de rigor y testimonios escalofriantes.
Se procedió a eliminar a las personas que se dedicaban a la enseñanza y a aquellos que se encontraban en un partido político durante la República o que fueran de izquierda.El documental fue presentado por Manuel Ramírez y Manuel Bernal con la narración de Manuel Maqueda y la investigación de Javier Gavira.
Con este documental se pretende tener en memoria a todas las personas y familias que han vivido una auténtica represión durante décadas y durante el sufrimiento en la Guerra y también nos muestra todos los acontecimientos ocurridos durante esos años. Para más información:
http://www.lavozdemarchena.es/index.php/local/1081-marchena-1936-ique-el-pueblo-lo-guarde-muchos-anos

La entrega de premios del X Memorial Rosario Martín tuvo lugar en el salón de actos del I.E.S. Isidro Arcenegui Y Carmona.
Comenzó con una proyección de certámenes anteriores. Este año se han presentado 90 relatos.

El certamen fue presentado por el profesor de filosofía Antonio Moyano, y concluyó con un especial recuerdo al fallecido Miguel Delibes.
Un representante del AMPA, amigo de la infancia de Rosario Martín, la recordó en el certamen.
Después procedería el alcalde de Marchena, dando la enhorabuena, a los ganadores y a los que hicieron posible que el certamen se realizara. Mas tarde procedería a la entrega de premios.
- En la categoría de menores de 15 años, Julio Berdugo obtuvo el accésit.
- El segundo premio de esta categoría fue para Clara Salvador.
- El primer premio fue para Inmaculada Ruiz, con un relato sin título.
- En la categoría de ganadores de entre 15 y 18 años, el accésit fue para Marta Morón.
- El segundo premio de la misma fue para Julia Ponce Díaz, que tuvo un gran sentido de humor al expresar 1 relato algo tétrico.
- El primer premio de esta categoría fue para Ana Muñoz.
- En el terreno de la poesía de entre 15 y 18 años, la protagonista fue Dafne Benjumea, por representar en su primer premio un relato de Bécquer.
- El segundo premio recayó sobre Ana María Rossi.
- En la categoría de mayores de 18 años, el accésit fue para Joaquín Jesús Sánchez, recogido por su hermano Jose Ángel.
- El segundo premio de esta categoría fue para María Reyes Angulo.
- El accésit de esta categoría fue para Alfonso Sevillano.
- Posteriormente, subió a recoger su premio el segundo clasificado Manuel Sánchez.
- El primer premio recayó en Antonio Felipe Fernández.
- En la categoría de ensayos, recogió el accésit Joaqín Márquez, recordando a Marchena.
- El segundo premio fue para el arahaleño José Muñoz Cabrera.
- Y para concluir, un clásico del podio, premio para el paradeño Máximo López.
Para despedir el acto, Antonio Vega, el director del instituto, dio las gracias al ayuntamiento y a las empresas por su apoyo para la celebración del certamen.
Para más información:
http://www.lavozdemarchena.es/index.php/cultura/1060-el-memorial-rosario-martin-dejo-huellas-de-rosa-y-flamenco-en-la-nada-de-la-sombra-de-los-cuerpos-entre-mariposas-blancas

Desde el miércoles 21 al jueves 29 habrá un intercambio de los institutos de Marchena con los franceses de los colegios Collège Tomas Divi y Lycée Émile Zola, ambos de Chäteaudun, ciudad que está hermanada con Marchena.
42 alumnos y 5 profesores se alojarán en casa de sus correspondientes marcheneros.
El objetivo del intercambio es promover el intercambio cultural y lingüístico entre ambas culturas y fomentar las relaciones entre los jóvenes de ambas ciudades.
Los profesores encargados del proyecto son:
- Manuel Trigueros, en el Lopez de Arenas.
- Lola Hernández y Auxi Sánchez, en el Isidro Arcenegui y Carmona.
- Natalia Prime y Florence Hardy, del lado francés.
Los alumnos franceses participarán el jueves 22 en clases, luego realizarán una visita cultural a las 12 horas y finalmente, a las 18 habrá una gymkana por el centro histórico.
Al día siguiente visitarán Sevilla.
El sábado 24 participarán en un encuentro deportivo y más tarde, habrá una velada flameca en la Sala Carreras.
También habrá excursiones a Ronda y a Granada, comida y fiesta de despedida el miércoles 28.
PARA MÁS INFORMACIÓN :
http://www.marchena.org/marchenahoy/content/view/1446/82/